retinosis.org

la rp en español

Buscar en el sitio principal de retinosis.org



Secciones en el sitio principal de retinosis.org




Un lavianés saca al mercado unas gafas que permiten a los ciegos «ver»
lunes, 2 de mayo de 2016

La empresa de Antonio Quesada comercializa un sistema de orientación y distinción de objetos para invidentes «similar al que utilizan los murciélagos»

Los perros guía están cerca de quedarse en el paro y todo por culpa de un lavianés. Antonio Quesada es el fundador de la empresa Eyesynth, una compañía con sede en Castellón que está a punto de comercializar las primeras gafas para ciegos capaces de conseguir que un invidente se desenvuelva con autonomía en su vida diaria, sin necesidad de ninguna otra ayuda y alcanzando un nivel de identificación de espacios y objetos casi impensable hasta que al asturiano se le encendió la bombilla. Las gafas ideadas por Quesada cuentan con dos pequeñas cámaras que hacen un análisis volumétrico de la escena en tres dimensiones y con un software que convierte toda esa información en señales acústicas comprensibles para quien las usa. «Para que la gente lo entienda es un sistema similar al que utilizan los murciélagos. A través del sonido comprenden los obstáculos que tienen delante y nunca chocan con las paredes de la cueva», explica Antonio Quesada, que acaba de cumplir 42 años.

El sonido que emite el dispositivo proporciona al invidente matices de posición, tamaño y forma. La señal de audio no es verbal, con lo que se trata de un producto universal en términos de idioma y permite que las gafas sean utilizables en cualquier país del mundo. Para transmitir el sonido no se utilizan unos auriculares al uso. «Son auriculares cocleares», que transmiten las señales a través del hueso craneal y posibilitan que el usuario tenga el oído libre para atender a cualquier conversación o a cualquier otro sonido que le aporte seguridad, como por ejemplo el ruido de los coches al cruzar una carretera. «El sonido que emite el dispositivo es como si fuese el rumor del mar y cambia en función de las formas que tiene delante. Pueden llegar a identificar formas redondeadas, con aristas, huecos…».

La prueba de que las gafas funcionan pudo comprobarse recientemente en el programa televisivo en «El hormiguero». El asturiano acudió al programa presentado por Pablo Motos acompañado de una persona ciega y demostró cómo el invidente se sentaba a una mesa y seleccionaba sin equivocarse todos los objetos que se le pedían. Una de las ventajas es que los usuarios no necesitan excesivo entrenamiento para manejar el sistema. «No se tiene que hacer ningún curso ni nada por el estilo. Por las pruebas que hemos hecho, los ciegos que lo han probado van a toda mecha. En cuestión de diez o quince minutos comprenden el sistema y ya se manejan», señala el lavianés.

La inspiración de Antonio Quesada surgió a raíz del hijo de un amigo que es invidente. Se dio cuenta de que todos los sistemas que existen hasta ahora en el mercado se basaban en una tecnología similar al sensor de aparcamiento de un coche, que sólo ofrece información sobre la proximidad de los obstáculos o los objetos sin ir más allá. La empresa que preside el asturiano sigue en la fase de prototipos, pero tiene previsto comenzar «la fabricación masiva» en «cuatro o cinco meses».

Aunque aún no es definitivo, Quesada calcula que el precio de venta al público rondará los 1.400 euros, «casi como unas gafas de ver normales». Que el producto sea asequible es uno de los objetivos de Eyesynth. «En cuestiones de movilidad se pegan auténticos hachazos al cliente. Hay sobreprecios a nuestro juicio injustificados y por eso nos gustaría poder ofrecer nuestro producto a todo aquel que lo necesita. Una de las mayores satisfacciones es ver cómo alguien que ha nacido ciego puede distinguir objetos o tener una vida más cómoda gracias a nuestro trabajo», señala el asturiano, que comenzó los estudios de Ingeniería Informática en Oviedo.

Fuente original: www.lne.es

Un comentario sobre “Un lavianés saca al mercado unas gafas que permiten a los ciegos «ver»”

  1. jose luis dice:

    soy de argentina ,cuando estén en venta las gafas le agradeseria me informe veriamos si me pueden ser útiles y la forma de compra ,gracias

Deja tu comentario