Voces por la investigación.
martes, 15 de diciembre de 2020
Jesús Delgado Fernández desde Torrelavega, Cantabria nos presenta la beca de investigación María Fernández Aguayo cuyo objetivo es financiar un proyecto de investigación de las distrofias de retina. De la cual tu también puedes participar al igual que el Dr. Miguel Delibes de Castro.
En Cantabria más del dos por ciento de la población padece patologías visuales que produce baja visión. El setenta por ciento de ellas son patologías retinianas.
Te dejamos aquí un enlace para visualizar su mensaje en un pequeño vídeo.
Mensaje de Miguel Delibes de Castro
Concurso de podcast
/p>
Voces por la investigación/ Voces que cuentan (Audios)
Este concurso propone la grabación, con el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo de locución de voz, en cualquier idioma, ya sean acompañadas de sonidos de la naturaleza, músicas, ruidos, etc.
Objetivos
Se pretende crear una pieza sonora, de 30 segundos a 6 minutos de duración, inspirada en la Beca de investigación denominada: Beca María Fdez Aguayo y promovida por la Asociación Esretina. Audios que nos permitan promocionar la Beca y animar a la colaboración en la misma.
Contenidos
Temática: BECA María Fdez Aguayo
Duración: máximo 6 minutos.
Cuéntanos tu opinión, (historias, relatos, microrrelato, breve texto, etc), relacionado con la Beca María Fdez Aguayo combinando voz, música y efectos de sonido. Esta pieza sonora puedes inventártela libremente. La duración será de un mínimo de 30 segundos a un máximo de 6 minutos.
Bases:
En el concurso pueden participar todas las personas mayores de edad o menores con autorización de un tutor.
- La participación podrá ser individual o en equipo.
- Los concursantes podrán presentar hasta dos audios por persona o grupo.
- El plazo de entrega finaliza el 24 de diciembre a las 22:00 horas.
- El jurado estará compuesto por el delegado en Cantabria de la Asociación Esretina, cuatro personas de entidades representativas asignadas por la Asociación.
- El trabajo registrado deberá ser un podcast inédito que se enviará a través de whatsApp al 651 863 090 con el título, el nombre o nombres de las personas autoras y teléfono de contacto.
- Los trabajos presentados pasarán a formar parte de la fonoteca de la Asociación Esretina, en la web: www.retinosis.org.
- El jurado fallará el premio antes de 5 días desde el día 30 de diciembre de 2020.
- El premio se hará público a través de las redes sociales y directamente a las personas premiadas a través de su número de teléfono.
- Habrá un ganador/a que se le dotará de un premio consistente en una Cesta de Navidad.
- Se sorteará otra Cesta de Navidad entre los participantes de concurso que no hayan sido premiados.
- La Asociación Esretina se reserva el derecho de admisión para velar por veracidad, decoro e intención de los audios.
Con la colaboración del Ayuntamiento de Torrelavega.
Cómo hacer tu aportación a la Beca María Fernández Aguayo
- Ponemos a tu disposición diferentes opciones para realizar tus donaciones. Recuerda que tus aportaciones pueden deducirse en la declaración del IRPF.
- A través de Bizum utilizando el código número 01654 asociado a la campaña Beca de investigación María Fernández Aguayo.
- Paypal también puede ser tu opción.
-
Voces que cuentan.
- Numerosas personas alzan su voz a favor de la investigación biomédica en distrofias de retina.
- Andrés se compromete con la investigación.
- Jesús suma que te suma en pro de la investigación.
- Pedro sigue a los mandos del tren de investigación.
- Animate a formar parte de este gran proyecto.
- Margaret lo tiene claro, la resignación no es una opción.
- Jose pedalea que pedalea sin descanso.
- Santi nos recuerda la importancia de apoyar a la ciencia en España.
- Hay que mantener a raya el coronavirus y seguir apostando por la investigación.
- Los donativos tienen premio este año.
- Nuestros amigos de Sudán también colaboran con la investigación.
- En ruso también se animan a colaborar.
- Si lo tuyo es el inglés también puedes colaborar
- La investigación no es una utopía es una realidad.
- La ilusión no tiene edad.
- Una amiga de America.
- Buscando la esperanza de un nuevo año 2021
- La sorpresa de la solidaridad.
- La claridad que nos da los años vividos.
- Seguimos superándonos cada año gracias a ti.
- Todo por una amiga.
- Juventud divino tesoro.
- Participar es cosa de todos y todas.
- La victoria es nuestra
- Visión España también se apunta.
- La luz al final del túnel.
- AMOR desde Panamá.
- Un granito de arena más.
- Voces anónimas voces necesarias.
- Tifloretina también pone su voz.
- Desde mi oftalmoscopio.
- Hoy más que nunca tu apoyo da sus frutos.
- Juntos somos más.
- Desde Vitoria también ponemos la voz por la investigación.
- No esperes más.
- Contigo nos superamos cada día.
- Apoyando a la buena gente que investiga.
- Nos toca superarnos.
- Carta a los Reyes Magos
- Trabajando duro
- Dime quien soy.
- ¿Hoy lo veo claro pero mañana?
- Que el esfuerzo no de caiga.
- En Euskera también ponemos nuestra voz por la investigación.
- La lengua asturiana también pone la voz por la investigación.
- Por tu propio interés.
- La familia un apoyo imprescindible.
- La radio siempre comprometida.
- Yo también soy del Valle de Iguña.
- Aunque sea susurrando.
- Haciendo un poco de historia.
- Una gran labor.
- Conociendo a María Fernández Aguayo.
- Las abuelas no se quedan atrás.
- Todo por la ciencia.
- Una más buscando soluciones
- Se declara inagurada.
- El síndrome de Stikler también se apunta.
- Buceando entre legajos encontramos a María
- Miguel Delibes de Castro una vida dedicada a la investigación
- Todos juntos colaborando.
- La oftalmología es una pata fundamental de la investigación.
- Erradiquemos las distrofias de retina.
- Siempre con la investigación.
- Invitando a participar.
- Soy investigador.
- Haciendo la tesis.
- Si lo tuyo es el Inglés.
- Que no se pierda el humor.
- En navidad también es tiempo de investigación.
- Mira por nosotros y apuesta por la investigación.
- Toda una familia colaborando juntos.
- Una historia que empezó hace muchos años.
- Gracias a vuestro esfuerzo seguimos investigando.
- Entre todos lo conseguiremos.
- En honor a nuestra antepasada.
- Tengo una noticia muy importante para ti
- Cansado con gafas
- La voz de un nieto
- Pipi Estrada no podía faltar.
- Perrillas para nuestra beca
- Una voz muy radiofónica
- Necesitamos tu colaboración
- Una más de la familia.
- Un bonito rincón pesquero de Cantabria.
- Desde Laredo
- Un padre preocupado.
- Una madre superviviente
- Una admiradora
- Valorando la solidaridad y la salud.
- Una gran estirpe familiar.
- La poesía, un arma cargada de futuro.
- Todo mi apoyo desde la perspectiva de un papa.
- Todo por mi abuelo.
- Desde Francia con cariño
- Buscando la autonomía
- Necesitamos más investigación.
- Que nadie se olvide
- Ponte en mi piel y colabora
- Los poderes públicos y la empresa también tienen que colaborar.
- Una idea genial.
- El fútbol también se suma
- Un acento inglés perfecto
- Las investigadoras dan cuentas.
- Una voz desde Donosti
- Una voz más.
- José Maria Mazon Ramos pone su voz por la investigación
- Begoña Fernandez pone su voz por la investigación.
- Elsa Manuz pone su voz por la investigación.
- Marta Fernandez Tejeiro pone su voz por la investigación.
- Miguel Ángel Revilla pone su voz por la investigación.
- Oscar alcalde de Puente Viesgo pone su voz por la investigación.
- Marta García pone su voz por la investigación.
- Siri también apoya la investigación.
- Una familia unida.
- La voz de un hijo.
- Cuanta más gente ayude mejor.
- Esforzándose por la investigación.
- Dando voz y apoyo a aportes financieros.
- Aporta para poder seguir investigando.
- ¡Increíble lo que la investigación puede conseguir!
- Una autora que colabora
- Todo por la ciencia para investigar las patologías visuales.
- La voz de la psicología.
- Animo que hay premios.
- Desde Barcelona junto con mi perrita guía.
- Hay muchas cosas que hacer en la vida
- Guillerno Blanco pone su voz por la investigación.
- Victor Manuel Reinoso pone su voz por la investigación
- Gema Igual alcaldesa de Santander pone su voz por la investigación.
- Marina Lombó pone su voz por la investigación.
- La importancia de la investigación.
- Os pido vuestra colaboración.
- Granito a granito haremos una gran montaña.
- Las patologías de la retina las más olvidadas.
- Es imprescindible el apoyo a la investigación.
- Mucha fuerza y animo.
- Paula Fernández Viaña pone su voz por la investigación.
- María José Sáenz de Buruaga pone su voz por la investigación.
- Francisco Martín Gallego Consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio pone su voz por la investigación.
- Eva Fernández Cobo pone su voz por la investigación.
- Verónica Mantecón González pone su voz por la investigación.
- Begisare nos abraza.
- Vivo cada día a pesar de la patología.
- Matilde nos da un mensaje de ayuda
- Soy química y me sumo al apoyo a la investigación.
- Asimov nos da sus pistas.
- La voz lo es todo en la radio y en la vida.
- Nos une nuestra dificultad visual.
- Investigar es estrictamente necesario.
- La investigación es el pilar del desarrollo del mundo.
- El asistente virtual nos anima también a participar.
- Una descendiente de María Fernádez Aguayo.
- Noticias esperanzadoras.
- Familiar de personas afectadas con distrofia macular.
- Desde Brasil también se unen.
- Desde Japón.
- Colaborar es muy fácil.
- Apoyar la investigación nos enriquece a todos.
- La importancia de la solidaridad.
- Os pido que apoyemos la beca de investigación.
- Pensando en el sufrimiento de las personas.
- Ahora nuestro grupo si tiene esta oportunidad.
- Tres siglos más tarde.
- La vista de una persona muy viejecita
- Desde Jerez.
- Colaboramos entre todos.
- Este proyecto tan importante necesita nuestro apoyo
- Muy emocionada y esperanzada con esta investigación.
- Encantada de colaborar.
- Beca como homenaje.
- Hay que seguir luchando.
- Entre todos lo conseguiremos.
- Anímate a poner tu granito de arena.
- Desde Barcelona.
- Gracias de antemano a todos los que colaborais.
- Un mundo mejor.
- Laura Romano, concejala de Bienestar Social pone su voz por la investigación.
- Maite Rodriguez pone su voz por la investigación.
- Borja Sainz Ahumada concejal de Sanidad pone su voz por la investigación.
- Terio Telechea pone su voz por la investigación.
- Argentina apoyando.
- Breve historia de un martes 13
- Una voz más.
- Agustín Molleda Alcalde del Municipio de Cartes te anima a participar.
- José Luis Quintanilla, Presidente Camara de Comercio de Torrelavega te pide una aportación económica.
- El Ayuntamiento de Santander no podía faltar en esta iniciativa.
- Mucho ánimo y no dejes de participar.
- MAsunción gutiérrez desde Cantabria TV pone su voz y su cara por la investigación.
- Alfredo Madrazo Alcalde del ayuntamiento de Río Tuerto se implica porque a todos nos puede tocar.
- De investigador a investigador y grito porque me toca.
- Ya estamos en marcha, únete.
- José Luis Gochicoa, Consejero de Obras Públicas muestra su apoyo.
- Se están haciendo muchos avances.
- Espero que consigamos el objetivo
- Una médica que valora.
- El Síndrome de Sticler también existe.
- Somos del Valle de Iguña, como María.
- Nada mejor que invertir en investigación.
- Todo por la familia.
- Una más de la familia.
La voz de las personas afectadas y nuestras familias junto con el trabajo de los equipos de investigación nos acercan cada día a las terapias en distrofias de retina.
Une tu voz a la beca de investigación María Fernández Aguayo a través del whatsapp a este numero: 651863090 y participa en el sorteo de una cesta de Navidad entre todos los audios recibidos.
23 de diciembre de 2020 a las 18:58
Todos unidos iremos ganando poco a poco nuestra lucha, gracias a la investigación.
31 de diciembre de 2020 a las 11:54
Qué alegría ver tanta gente unida por la investigación. Gracias por vuestras voces.