X Solidaria también para empresas
lunes, 19 de julio de 2021
Las empresas, como los particulares, pueden marcar la X en su declaración de impuestos y contribuir a fines sociales. El plazo está abierto hasta el 27 de julio.
Te contamos en detalle qué implica marcar la X y a qué se destinan los fondos que se generan con esta opción.
Si todas las empresas marcaran la X se destinarían aproximadamente 170 millones de euros para proyectos sociales. Si tenemos en cuenta que marcar la X no implica coste adicional, no se nos ocurren razones para no hacerlo.
En el periodo impositivo de 2018 se abrió la opción de una casilla solidaria para las empresas en su declaración del Impuesto de Sociedades. Es voluntario y muy similar a lo que los particulares podemos hacer en nuestra declaración de IRPF como te contamos en otro de nuestros artículos. Marcar la X es un gesto fácil que no cuesta nada.
Dónde está la X de las empresas
La casilla aparece en el epígrafe “Otros caracteres” en los modelos 200 y 220 que deben presentar las empresas. En los dos modelos la casilla está en la primera página con la etiqueta “Fines Sociales” en el mencionado apartado. El nombre completo de la casilla es “Opción del 0,7% de la cuota íntegra para fines sociales”, y su número es 00073 en el modelo 200 y 069 en el modelo 220.Casillas X Solidaria Empresas
Qué implica marcar la X
Como su nombre indica, marcando la X un 0,7% de la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades se destinará a proyectos sociales. Si no se marca, esos fondos pasarán a los Presupuestos Generales del Estado.
Si se marca, no tiene ninguna repercusión en la liquidación final del Impuesto, la empresa no paga ni más ni menos impuestos.
Dónde van los fondos recaudados
Los fondos asignados a fines sociales a través de las X solidarias de particulares y empresas se destinan a proyectos sociales en un modelo con dos tramos, uno autonómico con el 80% de los fondos y otro estatal con el 20% restante. El total de fondos se destina a proyectos presentados por entidades del Tercer Sector a través de convocatorias. El 80% en convocatorias a nivel autonómico y el 20% en una convocatoria a nivel estatal.
Este reparto se aprobó por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y tiene una vigencia de cinco años.
Súmate y anima a otras empresas
La casilla X Solidaria para empresas es novedosa y quizá no tan conocida como la de los particulares, por eso es importante difundirla. En 2020, solo un tercio de las empresas contribuyentes marcaron esta opción por lo que hay un amplio margen de mejora.
Este año la campaña informativa cuenta también con el apoyo de las organizaciones empresariales sectoriales tanto a nivel estatal como autonómico que cuentan con materiales informativos y la están difundiendo a través de sus canales.
Desde aquí nos sumamos a esta campaña para animar a todas las empresas a marcar la X de fines sociales, la X solidaria y contribuir a proyectos sociales con un gesto que no cuesta nada.
Más información: https://www.plataformaong.org/x-empresa-solidaria.php